Organización de la Umbanda

En el año 1939 se fundo la Federación União Espírita de Umbanda do Brasil (Unión Espiritual de Umbanda en el Brasil), con la finalidad de congregar los templos umbandistas y tornar el mismo como centro de referencia de la Umbanda. Después de la segunda mitad del siglo XX, la sociedad Brasilera tuvo una evolución por lo cual disminuyo la diferencia entre cultos afros, indígenas e europeos, de esta forma la Umbanda paso a ser practicada también por personas de otras razas, convirtiéndose muy popular en todo el territorio.
La misma es responsable por la coordinación de los “Trabajos” y por el Director Espiritual o Dirigente Espiritual. El cual no posee todos los conocimientos como Babalorixá o Yalorixá, ya que no pasa por todo el proceso de preparación.
La Umbanda se devide en 7 líneas que se clasifican en: 1º Línea de Oxalá o línea del Santo, 2º Línea de Yemanjá, 3º Línea de Oriente, 4º Línea de Oxosse, 5º Línea de Xangó. 6º Línea de Ogum, 7º Línea Africana, Pueblo de la Rua (Exú y Pomba-Gira)

Bolsa de trabajo freelance para proyectos de empresas en e-tratos

Trabaje desde su casa: